Gobierno, UNICEF y ONG acuerdan acciones para fortalecer atención a niños y adolescentes.

El ministerio de la Comunidad junto a UNICEF y la asociación Estudios y Proyectos presentaron dos planes de acción que estarán desarrollando como parte de las acciones tendientes a profundizar las acciones a favor de segmentos sociales que comprenden a niños, niñas y adolescentes.

Uno de esos proyectos es el de Fútbol Comunitario para la Participación (FUCoPA.), propuesta tiene por objetivo fortalecer las habilidades de niños, niñas y adolescentes para la construcción de un proyecto de vida sin violencia, que asegure su desarrollo y que promueva la participación, la resolución pacífica de conflictos y la equidad de género.
Esta actividad se realizó en el marco de las acciones de fortalecimiento de actores locales para la Protección de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes a nivel local y provincial.
La convocatoria fue realizada por UNICEF Argentina y Estudios y Proyectos Asociación Civil y contó con el apoyo del ministerio de la Comunidad de la provincia de Formosa. A través del FUCoPA se busca promover la convivencia pacífica entre los chicos y sus familias más allá del juego.
Con esta propuesta de juego pretende fortalecer las habilidades de niños, niñas y adolescentes para la construcción de un proyecto de vida sin violencia, que asegure su desarrollo y que promueva la participación, la resolución pacífica de conflictos y la equidad de género.
Ya desde hace tiempo se viene trabajando en cursos virtuales con la participación de once municipios, donde se tiene por objetivo la formación de formadores del FUCoPA y a su vez también se trabaja con el proyecto de Fortalecimiento de Actores Locales para la Protección de Derechos, junto a la Oficina de Protección de UNICEF Argentina.
Para que los actores sociales puedan trasladarlos y ponerlos a la práctica en cada localidad, van a participar más de 80 personas, esta actividad de formación se incluye dentro del "Proyecto Fortalecimiento de Actores Locales y Provinciales para la Protección de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes" que realizan UNICEF, Estudios y Proyectos Asociación Civil y el ministerio de la Comunidad.
"Esta es una muestra del trabajo que se viene realizando, de que estamos completamente integrados, nuestro objetivo principal es la familia, nuestro lema es construyendo redes, y para eso estamos edificando esa conexión entre los municipios, las organizaciones libres del pueblo, los vecinos y las familias", manifestó el ministro de la Comunidad, Telésforo Villalba.
En el acto y firma de convenio entre el ministerio, UNICEF y la Asociación Civil Estudios y Proyectos, estuvo presente el ministro Villalba, la subsecretaria de Desarrollo y Fortalecimiento, Pamela Dionisi, la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Graciela Parola, la doctora Pinto Gimol , Especialista del área de Protección de Derechos a la Infancia y Adolescentes de Unicef Argentina, el licenciado Osvaldo Eliseche que es el presidente de la Organización Civil Estudios y Proyectos, además de funcionarios y equipos técnicos del gobierno provincial.
27-08-2012 | Cargada en Noticias - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social