Capacitación en socorrismo para equipos de salud de la provincia.

En el marco de la planificación de capacitación continua de los equipos de salud de la Red de Salud Pública Provincial, el ministerio de Desarrollo Humano brindará desde hoy martes un curso de socorrismo.

El curso está dirigido a 200 agentes entre los que se cuentan a choferes de ambulancias, paramédicos y enfermeros entre otros, tanto de capital como del interior provincial y en su transcurso se abordarán temáticas como: Sistema de atención de la emergencia, diferencias entre emergencia y urgencia, procedimiento general ante la emergencia en adultos, reanimación cardiopulmonar básica en adultos, desobstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño en adultos, procedimiento general ante la emergencia en niños y bebes, reanimación cardiopulmonar básica en niños y bebes, desobstrucción de la vía aérea por cuerpos extraños en niños y bebes, enfermedades de aparición súbita, trauma (fractura, desgarros, hemorragias, etc.), decálogo para actuar en caso de desastres y bioseguridad.
La capacitación tendrá una carga horaria de 9 horas y se realizará en el salón auditorio de la Sociedad Rural Argentina de esta ciudad a partir de la fecha y continuará los subsiguientes jornadas del miércoles 29 y jueves 30 del corriente mes, distribuyendo a los brigadistas en tres grupos, donde cada grupo abarcará a 67 brigadistas.
Teniendo en cuenta que Socorrismo tiene tres niveles básicos (básico, intermedio y avanzado), se ofrece en esta ocasión el nivel intermedio debido a que contempla la atención inicial de las emergencias en bebés, niños y adultos, centrándose en los conceptos esenciales y más importantes en relación al reconocimiento de la emergencia, la activación del sistema de emergencias médicas y la correcta atención inicial de la víctima hasta el arribo de la atención avanzada y especializada.
La capacitación cuenta con el aval científico de: La Sociedad Argentina de Medicina y Cirugía del Trauma, La sociedad Argentina de Terapia Intensiva y la Fundación Cardiológica Argentina.
28-08-2012 | Cargada en Salud - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social