Prestigiosos cultores del teatro internacional y nacional se encuentran en Formosa para tomar parte del amplio y atractivo programa del VIII Festival Internacional de la Integración y el Reconocimiento 2012.
Estos afamados artistas coincidieron en definir como un "acto de justicia cultural" la decisión del gobierno de respaldar tan fuertemente esta propuesta.
Entre ellos se contaron al afamado director, actor y dramaturgo Pepe Cibrián Campoy, que ha venido a la ciudad con su espectáculo "Marica", y aun más sorprendido por este apoyo estatal estuvo Mario Ernesto Sánchez, miembro del Teatro Independiente en los EEUU, fundador, director artístico y productor de Teatro Avante y del Festival Internacional del Teatro Hispano de Miami.
Cibrián Campoy, dijo estar muy a gusto en la ciudad y cautivado por la calidez de la gente, y que "me maravilla apreciar tan fuerte acompañamiento de un gobierno, la gente y los teatreros independientes en armar esta fiesta".
En tanto que Sánchez, un protagonista de varias obras de repertorio universal y ha actuado en numerosas películas y series de televisión, incluso sus producciones han representado a EEUU en México, Costa Rica, España, Japón, Francia, Colombia, Portugal, Ecuador, Puerto Rico, Venezuela, Perú y nuestro país, expuso su punto de vista al decir que el teatro "promueve la cultura de un país y de una ciudad, además ayuda a aprender y a unir".
Se mostró impresionado que las funciones teatrales sean gratuitas, y mucho más que sea el estado quien "subvencione" esta gran movida, enfatizando que ello es un "acto de justicia cultural". Marcó la diferencia con el país del norte donde son las corporaciones y empresas quienes deben aportar para la cultura, y que el estado se desliga de ello, de ahí que se haya expresado gratamente sorprendido por la realidad local.
El subsecretario de Cultura Alfredo Jara que estaba junto a dos de los grandes gestores de este festival que transita por su octava edición, Daniel Lupo y Carlos Leyes, destacaron que el teatro juega un papel central como actividad de enorme crecimiento en los últimos veinte años en la provincia, desarrollo que ha sido reconocido al elegir a Formosa como sede del XXIII Festival Nacional del Teatro en el 2008.
Asimismo se destacó que "desde el gobierno provincial se ha tomado a la cultura como una cuestión de estado, incluso la misma Constitución de Formosa define a la cultura como un derecho humano fundamental. En esta línea estratégica, y a través de la subsecretaria de Cultura, se impulsa decididamente acciones de promoción y desarrollo de toda la diversidad cultural del pueblo, en el reconocimiento de su dinámica identidad, y en la integración de las regiones compartidas".
Entre ellos se contaron al afamado director, actor y dramaturgo Pepe Cibrián Campoy, que ha venido a la ciudad con su espectáculo "Marica", y aun más sorprendido por este apoyo estatal estuvo Mario Ernesto Sánchez, miembro del Teatro Independiente en los EEUU, fundador, director artístico y productor de Teatro Avante y del Festival Internacional del Teatro Hispano de Miami.
Cibrián Campoy, dijo estar muy a gusto en la ciudad y cautivado por la calidez de la gente, y que "me maravilla apreciar tan fuerte acompañamiento de un gobierno, la gente y los teatreros independientes en armar esta fiesta".
En tanto que Sánchez, un protagonista de varias obras de repertorio universal y ha actuado en numerosas películas y series de televisión, incluso sus producciones han representado a EEUU en México, Costa Rica, España, Japón, Francia, Colombia, Portugal, Ecuador, Puerto Rico, Venezuela, Perú y nuestro país, expuso su punto de vista al decir que el teatro "promueve la cultura de un país y de una ciudad, además ayuda a aprender y a unir".
Se mostró impresionado que las funciones teatrales sean gratuitas, y mucho más que sea el estado quien "subvencione" esta gran movida, enfatizando que ello es un "acto de justicia cultural". Marcó la diferencia con el país del norte donde son las corporaciones y empresas quienes deben aportar para la cultura, y que el estado se desliga de ello, de ahí que se haya expresado gratamente sorprendido por la realidad local.
El subsecretario de Cultura Alfredo Jara que estaba junto a dos de los grandes gestores de este festival que transita por su octava edición, Daniel Lupo y Carlos Leyes, destacaron que el teatro juega un papel central como actividad de enorme crecimiento en los últimos veinte años en la provincia, desarrollo que ha sido reconocido al elegir a Formosa como sede del XXIII Festival Nacional del Teatro en el 2008.
Asimismo se destacó que "desde el gobierno provincial se ha tomado a la cultura como una cuestión de estado, incluso la misma Constitución de Formosa define a la cultura como un derecho humano fundamental. En esta línea estratégica, y a través de la subsecretaria de Cultura, se impulsa decididamente acciones de promoción y desarrollo de toda la diversidad cultural del pueblo, en el reconocimiento de su dinámica identidad, y en la integración de las regiones compartidas".