La empresa formoseña Industrial y Constructora SA confirmó el inicio de las obras para la pavimentación de la ruta provincial número 9 entre El Alazán y El Colorado, sobre una longitud cercana a los 50 kilómetros.
Estas obras se suman a los primeros 46 ya terminados entre la ruta nacional 11 y El Alazán y a los que se desarrollan entre la 11 y Colonia Cano. Además, esa misma empresa avanza en un porcentaje importante en la pavimentación de la ruta 26 con el vuelco de los primeros kilómetros de pavimento, admitiéndose que de no existir imponderables es probable que los trabajos sean completados antes que termine 2012.
En el caso de la 9, entre El Alazán y El Colorado, Industrial y Constructora resultó adjudicataria de las licitaciones realizadas para estos trabajos que cuentan con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento y que incluyen las secciones entre El Alazán y la estancia La Marcela y desde La Marcela hasta la ruta provincial número 3, llegando hasta El Colorado por un monto calculado en casi 250 millones de pesos.
Funcionarios del ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos confirmaron, asimismo, que está en marcha también la obra de la ruta 9 desde la ruta número 3 en las inmediaciones de El Colorado y Villa Dos Trece hasta Subteniente Perín .
De acuerdo con el avance de las obras, contempladas en el Plan Estratégico Formosa 2015, la pavimentación de la 9 deriva también hacia el este de la ruta 11 para permitir la vinculación con el río Paraguay, a la altura de Colonia Cano.
Oportunamente y con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- se construyó el primer tramo de 46 kilómetros entre Lucio V. Mansilla y El Alazán, es decir a mitad de camino entre la ruta 11 y El Colorado.
De allí que se destacara que esta planificación revela que la ruta 9 pavimentada atravesará los tres puentes que Formosa tiene tendidos sobre el río Bermejo para la vinculación con el Chaco con sus correspondientes corredores transversales norte-sur.
Se trata de las estructuras construidas a la altura de Lucio V. Mansilla, El Colorado y Subteniente Perín. En este último caso converge con la ruta 95 que arranca desde la ruta 86, a la altura de Villa General Martín Miguel de Güemes.
La ruta 9 es mencionada allí como uno de los ejes norte-sur que permite la integración con la vecina provincia del Chaco, pasando por Presidencia Roque Sáenz Peña para derivar hacia Ceres y Tostado en Santa Fe desde donde los viajeros o transportistas pueden trasladarse hacia Córdoba, Rosario o Buenos Aires por lo que se dispone de un corredor importantísimo.
En la planificación del Gobierno, la construcción del pavimento de la ruta provincial número 9 trazada paralelamente a la cuenca inferior del río Bermejo es calificada como un nuevo eje estratégico este-oeste recreado para afirmar la integración territorial, fortalecer las áreas productivas y establecer corredores de transporte dinámico que estén al servicio del desarrollo regional.
Los detalles
Los trabajos en el tramo El Alazán-El Colorado que consisten en obra básica y pavimentación en un ancho de coronamiento de 13,30 metros compuesto por calzada pavimentada flexible de concreto asfáltico de 7,30 metros de ancho y banquinas con suelo común de 3 metros a cada lado.
Se incluye, asimismo, un puente ubicada a la altura de la progresiva 1595 que demanda fundación sobre pilotes de hormigón armado y estribos del tipo cerrado del mismo material, así como tablero de 20 metros, vigas transversales, losas de aproximación, desagües extremos de puentes, baranda tipo New Jersey, baranda metálica peatonal, juntas dilatación a base de asfaltos modificados y revestimiento de taludes con colchonetas de alambre tejido.
En el caso del tramo La Marcela-El Colorado, de 23 kilómetros, se ha previsto un puente sobre el arroyo El Bellaco a la altura de la progresiva 33556.
En el de El Alazán-La Marcela se trata de un desarrollo de obras sobre una longitud de 24,250 kilómetros.
En el caso de la 9, entre El Alazán y El Colorado, Industrial y Constructora resultó adjudicataria de las licitaciones realizadas para estos trabajos que cuentan con el financiamiento de la Corporación Andina de Fomento y que incluyen las secciones entre El Alazán y la estancia La Marcela y desde La Marcela hasta la ruta provincial número 3, llegando hasta El Colorado por un monto calculado en casi 250 millones de pesos.
Funcionarios del ministerio de Planificación, Inversión, Obras y Servicios Públicos confirmaron, asimismo, que está en marcha también la obra de la ruta 9 desde la ruta número 3 en las inmediaciones de El Colorado y Villa Dos Trece hasta Subteniente Perín .
De acuerdo con el avance de las obras, contempladas en el Plan Estratégico Formosa 2015, la pavimentación de la 9 deriva también hacia el este de la ruta 11 para permitir la vinculación con el río Paraguay, a la altura de Colonia Cano.
Oportunamente y con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo -BID- se construyó el primer tramo de 46 kilómetros entre Lucio V. Mansilla y El Alazán, es decir a mitad de camino entre la ruta 11 y El Colorado.
De allí que se destacara que esta planificación revela que la ruta 9 pavimentada atravesará los tres puentes que Formosa tiene tendidos sobre el río Bermejo para la vinculación con el Chaco con sus correspondientes corredores transversales norte-sur.
Se trata de las estructuras construidas a la altura de Lucio V. Mansilla, El Colorado y Subteniente Perín. En este último caso converge con la ruta 95 que arranca desde la ruta 86, a la altura de Villa General Martín Miguel de Güemes.
La ruta 9 es mencionada allí como uno de los ejes norte-sur que permite la integración con la vecina provincia del Chaco, pasando por Presidencia Roque Sáenz Peña para derivar hacia Ceres y Tostado en Santa Fe desde donde los viajeros o transportistas pueden trasladarse hacia Córdoba, Rosario o Buenos Aires por lo que se dispone de un corredor importantísimo.
En la planificación del Gobierno, la construcción del pavimento de la ruta provincial número 9 trazada paralelamente a la cuenca inferior del río Bermejo es calificada como un nuevo eje estratégico este-oeste recreado para afirmar la integración territorial, fortalecer las áreas productivas y establecer corredores de transporte dinámico que estén al servicio del desarrollo regional.
Los detalles
Los trabajos en el tramo El Alazán-El Colorado que consisten en obra básica y pavimentación en un ancho de coronamiento de 13,30 metros compuesto por calzada pavimentada flexible de concreto asfáltico de 7,30 metros de ancho y banquinas con suelo común de 3 metros a cada lado.
Se incluye, asimismo, un puente ubicada a la altura de la progresiva 1595 que demanda fundación sobre pilotes de hormigón armado y estribos del tipo cerrado del mismo material, así como tablero de 20 metros, vigas transversales, losas de aproximación, desagües extremos de puentes, baranda tipo New Jersey, baranda metálica peatonal, juntas dilatación a base de asfaltos modificados y revestimiento de taludes con colchonetas de alambre tejido.
En el caso del tramo La Marcela-El Colorado, de 23 kilómetros, se ha previsto un puente sobre el arroyo El Bellaco a la altura de la progresiva 33556.
En el de El Alazán-La Marcela se trata de un desarrollo de obras sobre una longitud de 24,250 kilómetros.