Roqués defendió mejoras en servicio eléctrico y restó mérito a las criticas mal intencionadas.

La gerente de Servicios Eléctricos de la empresa Recursos y Energía Formosa Sociedad Anónima (REFSA), Miriam Roqués, fue categórica al defender las "sustanciales mejoras" en el suministro energético, como también al restar crédito a criticas mal intencionadas.

La titular de la distribuidora energética afirmó que "acá se responde con trabajo diario a fin de optimizar una demanda cada vez más exigente, y para ello no eludimos responsabilidades y nos hacemos cargo de lo que nos corresponde".
En principio expuso como dato elocuente de las demandas en alza ante la temporada estival, diciendo que "el pasado día lunes tuvimos un pico de consumo que fue de 212,6 megavatios en toda la provincia, y en esta capital donde se encuentra concentrado el mayor número de usuarios ascendió a poco más de 133 megas".
Ante este escenario expuso que "ante las varias jornadas de muy altas temperaturas el sistema se fue adecuado como corresponde, con lo cual alcanzamos la demanda real que años atrás no la poseíamos y contábamos sólo con un histórico de demandas reales. Y esto debido a que no teníamos la capacidad de abastecimiento, que hacia justamente que ante una gran demanda se debían activar los famosos cortes rotativos, por lo que repito, no se alcazaba a determinar esa demanda real que aludo y a la cual llegamos a partir de disponer de la energía que se está consumiendo".
Significó que "con la puesta en servicio de la línea de 500 kV hace que se pueda dar respuesta a tamaña demanda, para lo cual estamos adecuado el sistema de distribución y seguimos trabajando fuerte a fin de ir superando algunas dificultades existentes, algo no menor en este tiempo de menos de dos años de estar al frente de la distribuidora". Expuso Roques que "toda esto es parte de una plan diseñado a partir del mismo momento de haber intervenida la empresa, con el propósito de mejorar el servicio, que entiendo ha experimentado una avance notable en toda la provincia".
Insistió en marcar que "nadie
Tras admitir que "aún queda mucho por progresar", insistió en afirmar que "nadie puede desconocer que se ha dado una mejora en el servicio. Los progresos han sido sustanciales en estos últimos tiempos, desde dejar atrás los cortes rotativos, hasta mejoras estructurales en general dentro de la misma empresa y en toda la red de distribución, y continuamos en la misma línea a fin de eficientizar al máximo la prestación".

Criticas

Ante algunos cuestionamientos al servicio, la gerente de REFSA dijo que "aceptamos las criticas, pero aquellas bien intencionadas, que incluso contribuyen a mejorar cada vez más. También reconocemos las responsabilidades que nos cabe -como el de desperfectos en electrodomésticos producto de algún imponderable en el servicio-".
"Acá nadie elude sus responsabilidades, las aceptamos en todo lo que nos corresponde, pero insisto, absolutamente nadie puede desconocer las mejoras en el servicio eléctrico, y aquel que no lo haga o se dedique a criticar sin pensar en construir, allá ellos, nosotros estamos en otro camino, el de trabajar para brindar el mejor servicio eléctrico a cada formoseño, que es al que nos debemos como servidores públicos".

Avances

Expuso Roques que "las mejoras han abarcado muchísimos barrios de la ciudad, priorizándose aquellos con mas carencias en infraestructura, además de haberse intervenido con importantes obras quince localidades del interior han sido intervenidas de manera integral, repotenciando los transformadores y otra serie de trabajos de las redes de distribución y las estructuras en general y también en subestaciones".
Dijo que "nos faltan barrios por intervenir, incluso algunos puntos del interior, que lo estaremos haciendo en este año dentro de lo planificado. Repito, nos falta mejorar aun, nadie lo niega, como tampoco se debe desconocer los progresos, incluso en cuanto a la respuesta a atender reclamos".
Anticipó que "en poco tiempo, dos semanas a lo sumo, pondremos en servicio el nuevo Centro de Distribución, en este caso el número 7 (situado cerca del Parque Industrial), dándose así continuidad a este plan de incorporar mayores mejoras dado que en el 2001 activamos el CD-6".
Explicó que el nuevo CD a ponerse en marcha aliviará las cargas de los CD-3 y CD-4, con lo cual habrá una sustancial mejora en el servicio en una amplia franja de la ciudad, sobre todo de aquella que reside en todo el sector sur y muchos otros del micro-centro y de populosas barriadas como el Itatí y aledaños.
26-01-2012 | Cargada en Sociales - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social