La delegación de Formosa brilló en el Festival nacional de Cosquín.

Con una actuación consagratoria premiada con cerrados aplausos y vítores de la multitud que colmaba las instalaciones de la plaza Próspero Molina, la delegación de Formosa agregó un año más de participación en el Festival Nacional del Folclore que se lleva a cabo en la ciudad cordobesa de Cosquín.

Brilló el conjunto aunque las nuevas generaciones ofrecieron un marco de plasticidad y color que le permitieron al cantautor King Clave no solamente cumplir el viejo sueño de actuar allí sino también de formar parte de esa comisión de compatriotas que desde el canto, la danza y la poesía recrean cotidianamente la identidad cultural de los formoseños.
El gobernador Gildo Insfrán envió una calurosa salutación a los representantes provinciales a través del subsecretario de Cultura, profesor Alfredo Antonio Jara señalando que se sentía orgulloso de todos y cada uno de los integrantes que estuvieron en el escenario durante media hora, casi el doble de tiempo que se le asigna a las representaciones federales.
"Han transmitido al país y al continente el carácter y el arte propios y sobre todo han demostrado que Formosa está plenamente identificada y actúa en función de la unidad latinoamericana", expresó el mandatario.
La llamada de Insfrán ocurrió al momento en que el Ballet Folclórico Provincial dirigido por César Ramírez desplegaba un impactante cuadro escénico que transmitió el anhelo de este pueblo de sumarse al fortalecimiento de la unidad continental y enarboló las banderas de los países de América Latina mientras la orquesta de música popular dirigida por José Luis Irala interpretaba un tema alegórico de la autoría de King Clave quien fue acompañado en las voces por los hermanos Del Turco.
El cantautor interpeló, asimismo, "Luna azabache", "Abeja Reina" y cerró con su "Acuarela formoseña", aprovechando momentos de atención popular para contarles sobre la evolución alcanzada por Formosa durante sus años de ausencia debido a sus compromisos internacionales al tiempo que invitaba a todos a visitar la provincia.
"Les aconsejo que solamente saquen pasaje de ida porque cuando conozcan a Formosa se van a quedar definitivamente en ella para no dejarla nunca más", sugirió.
A pesar de su larga experiencia artística, fue visible el impacto emotivo que sufrió King Clave cuando enfrentó a ese público especial frente al cual anheló estar durante toda su vida, manifestando su gratitud a la provincia que le permitió conseguir hacer realidad su viejo sueño aunque aquí se reiteró que no es sino un mínimo gesto de gratitud para quien sin que nadie se lo pidiese se convirtió en embajador natural de los formoseños por el mundo.
Al momento de la despedida, el profesor Jara y King Clave así como José Luis Irala recibieron sendos presentes y ponchos coscoínos de manos de las autoridades de la municipalidad de Cosquín, gesto que fue retribuido por el subsecretario de Cultura con obras realizadas por el artista formoseño Ángel Deolas.
23-01-2012 | Cargada en Cultura - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social