Entre las novedades de producción, la firma Tecnoga SA, radicada en el Parque Industrial Formosa, fabricó una bomba anfibia diseñada para llenar represas de productores, revelándose que puede operar desde el río y que tiene un tren de rodaje para su transporte terrestre.
Es un equipo de bombeo flotante, diseñado para operar desde ríos y con la función de abastecer con a productores que se ubican en proximidades a la costa del Río Bermejo, llenando represas construidas para tal fin.
El diseño es el resultado del trabajo realizado por el equipo técnico de Tecnoga SA a partir de la solicitud de técnicos del ministerio de la Producción y Ambiente de proponer una solución al problema de sequía que afecta a diferentes zonas productivas de la provincia.
Se considera que estos equipos van a jugar un rol protagónico ya que el agua es el elemento básico para la producción, no sólo agrícola, sino también ganadera.
Consiste en una balsa con casco estanco, construido íntegramente en acero y un chasis interior y auto-portante, que junto a su tren de rodaje retráctil le permiten ser transportado por tierra.
La unidad de bombeo está formada por una bomba centrífuga de una capacidad de 220.000 litros por hora, accionada con un motor diesel de 30 HP.
Tanto el diseño como la fabricación de estos equipos, han sido realizados en su totalidad en Formosa por personal formoseño.
Variada propuesta
Según lo refirieron el subsecretario de Desarrollo Económico, Julio Aráoz y el administrador del Parque Industrial, ingeniero Francisco Vega, es otra de las propuestas de esta firma que ha asumido el rol del desarrollo y producción de herramientas, equipos e implementos utilizados por los pequeños productores y organismos públicos. Tecnoga una empresa radicada desde hace unos años en el Parque Industrial Formosa y cuyo plantel está integrado por profesionales, técnicos y operarios formoseños, está dedicada al diseño e ingeniería de maquinaria agrícola, ganadera, vial y urbana. Como asimismo a la fabricación de prototipos y producción de series cortas para las necesidades específicas de los clientes locales y regionales.
Sus directivos aspiran ser referentes en la industria metal-mecánica de la región.
Además, cuenta con servicio de mantenimiento para la reparación y puesta a punto de maquinaria propia y externa.
El Departamento Técnico realiza servicio de mantenimiento post venta de la maquinaria que fabrica, como así también repara y pone a punto maquinaria de otros fabricantes.
Además, se aboca al reemplazo de piezas deterioradas, chapa y pintura, entre otros servicios que brinda a sus clientes.
Logros concretos
Aráoz y Vega relatan que la firma, convertida en la primera pyme metalúrgica de Formosa, está abocada, entre otras cosas, a la fabricación de rastras de 32 discos solicitadas por entes como Vialidad Provincial para la construcción de represas y la conservación de los caminos de tierra .
Además, ha producido una pulverizadora de arrastre práctica, robusta, confiable, de bajo mantenimiento que cuenta con un tanque con una capacidad de 2000 litros.
La misma, recomendada para uso intensivo, es utilizada para la aplicación de herbicidas, insecticidas y fungicidas y cuenta con una apertura máxima de 19 metros.
Además, contaron que se han fabricado palas de arrastre con capacidades para terraplenes y aguadas y todo lo que demande movimiento de suelo.
Para perforaciones
Los funcionarios pusieron especial énfasis para destacar la importancia de un equipo de perforación desarrollado para solucionar el problema de la falta de agua en las zonas semiáridas, disponiendo de todo el equipamiento necesario para realizar la extracción de agua de los pozos hasta los 30 metros de profundidad.
El equipo de perforación de Tecnoga SA ha sido desarrollado para aportar una solución al severo problema de sequía que afecta al Oeste y sus técnicos consiguieron diseñar un producto robusto, apto para ser operado en áreas remotas, amigable, libre de mantenimiento, de bajo costo, transportable fuera de camino y eventualmente tirado por animales.
Se ha validado, asimismo, un tropicultor, una herramienta simple y económica de labranza de tiro animal, simple y económica, a la que se le van intercambiando las piezas tales como rastras, cinceles e hidrocinceles que son necesarias para el trabajo de suelo de los pequeños agricultores.
En la planta de Tecnoga, también se produjeron en serie, como acoplados playos y acoplados-tanque para agua y para gasoil con capacidad para 3.000 y 6.000 litros.
La Municipalidad de la ciudad de Formosa, por su parte, le ha encomendado en su momento trabajos que tienen que ver con la señalización de las calles, los refugios para la gente que espera el servicio de transporte urbano de pasajeros y los contenedores de residuos distribuidos en puntos estratégicos de esta capital.
También se le ha construido una transportadora de grupos electrógenos y se ha desarrollado una desmalezadora para banquinas y en un equipo compactador de basuras para los municipios y comisiones de fomento del interior que pueda ser tirado por tractor de tal manera que haciendo este esfuerzo cualquier localidad podrá contar con un equipo versátil para higiene urbana.
El diseño es el resultado del trabajo realizado por el equipo técnico de Tecnoga SA a partir de la solicitud de técnicos del ministerio de la Producción y Ambiente de proponer una solución al problema de sequía que afecta a diferentes zonas productivas de la provincia.
Se considera que estos equipos van a jugar un rol protagónico ya que el agua es el elemento básico para la producción, no sólo agrícola, sino también ganadera.
Consiste en una balsa con casco estanco, construido íntegramente en acero y un chasis interior y auto-portante, que junto a su tren de rodaje retráctil le permiten ser transportado por tierra.
La unidad de bombeo está formada por una bomba centrífuga de una capacidad de 220.000 litros por hora, accionada con un motor diesel de 30 HP.
Tanto el diseño como la fabricación de estos equipos, han sido realizados en su totalidad en Formosa por personal formoseño.
Variada propuesta
Según lo refirieron el subsecretario de Desarrollo Económico, Julio Aráoz y el administrador del Parque Industrial, ingeniero Francisco Vega, es otra de las propuestas de esta firma que ha asumido el rol del desarrollo y producción de herramientas, equipos e implementos utilizados por los pequeños productores y organismos públicos. Tecnoga una empresa radicada desde hace unos años en el Parque Industrial Formosa y cuyo plantel está integrado por profesionales, técnicos y operarios formoseños, está dedicada al diseño e ingeniería de maquinaria agrícola, ganadera, vial y urbana. Como asimismo a la fabricación de prototipos y producción de series cortas para las necesidades específicas de los clientes locales y regionales.
Sus directivos aspiran ser referentes en la industria metal-mecánica de la región.
Además, cuenta con servicio de mantenimiento para la reparación y puesta a punto de maquinaria propia y externa.
El Departamento Técnico realiza servicio de mantenimiento post venta de la maquinaria que fabrica, como así también repara y pone a punto maquinaria de otros fabricantes.
Además, se aboca al reemplazo de piezas deterioradas, chapa y pintura, entre otros servicios que brinda a sus clientes.
Logros concretos
Aráoz y Vega relatan que la firma, convertida en la primera pyme metalúrgica de Formosa, está abocada, entre otras cosas, a la fabricación de rastras de 32 discos solicitadas por entes como Vialidad Provincial para la construcción de represas y la conservación de los caminos de tierra .
Además, ha producido una pulverizadora de arrastre práctica, robusta, confiable, de bajo mantenimiento que cuenta con un tanque con una capacidad de 2000 litros.
La misma, recomendada para uso intensivo, es utilizada para la aplicación de herbicidas, insecticidas y fungicidas y cuenta con una apertura máxima de 19 metros.
Además, contaron que se han fabricado palas de arrastre con capacidades para terraplenes y aguadas y todo lo que demande movimiento de suelo.
Para perforaciones
Los funcionarios pusieron especial énfasis para destacar la importancia de un equipo de perforación desarrollado para solucionar el problema de la falta de agua en las zonas semiáridas, disponiendo de todo el equipamiento necesario para realizar la extracción de agua de los pozos hasta los 30 metros de profundidad.
El equipo de perforación de Tecnoga SA ha sido desarrollado para aportar una solución al severo problema de sequía que afecta al Oeste y sus técnicos consiguieron diseñar un producto robusto, apto para ser operado en áreas remotas, amigable, libre de mantenimiento, de bajo costo, transportable fuera de camino y eventualmente tirado por animales.
Se ha validado, asimismo, un tropicultor, una herramienta simple y económica de labranza de tiro animal, simple y económica, a la que se le van intercambiando las piezas tales como rastras, cinceles e hidrocinceles que son necesarias para el trabajo de suelo de los pequeños agricultores.
En la planta de Tecnoga, también se produjeron en serie, como acoplados playos y acoplados-tanque para agua y para gasoil con capacidad para 3.000 y 6.000 litros.
La Municipalidad de la ciudad de Formosa, por su parte, le ha encomendado en su momento trabajos que tienen que ver con la señalización de las calles, los refugios para la gente que espera el servicio de transporte urbano de pasajeros y los contenedores de residuos distribuidos en puntos estratégicos de esta capital.
También se le ha construido una transportadora de grupos electrógenos y se ha desarrollado una desmalezadora para banquinas y en un equipo compactador de basuras para los municipios y comisiones de fomento del interior que pueda ser tirado por tractor de tal manera que haciendo este esfuerzo cualquier localidad podrá contar con un equipo versátil para higiene urbana.