Avanzan obras del ramal c- 25 con atento plan de gestión ambiental.

La Defensoría del Pueblo constató el avance de las obras del ramal ferroviario C-25, en el tramo que va desde esta capital a Mariano Boedo, indicándose que la verificación se da a fin de determinar el cumplimiento del plan de gestión ambiental del mismo.

Funcionarios del organismo expresaron que pudieron comprobar in situ como los Responsables de Gestión Ambiental, designados por la contratista ZONIS S.A-BTU S.A.-UTE, fiscalizan, semanalmente, tanto a los obradores como al lugar específico donde desarrollan sus tareas las cuadrillas, labor que se despliega a fin de evitar y/o minimizar impactos ambientales negativos que pudiere llegar a causar la realización de la obra.
Se explicó que "de todo control, se lleva un cuaderno de registro, donde se hallan asentadas las observaciones y recomendaciones que se realizan, con el objeto de que se efectúen las adecuaciones necesarias, en caso de ser preciso. En cuanto a los puntos que aborda el Plan de Gestión Ambiental para la obra se contemplan: La protección y seguridad de los operarios: para lo cual se trabaja en los aspectos técnicos y humanos a fin de prevenir accidentes, como ser, seguro de trabajo, verificación de condiciones de máquinas y herramientas, capacitación al personal en materia de prevención, provisión y uso de elementos de protección. En cuanto a primeros auxilios, existe incluso un manual de higiene y seguridad".
"En cuanto al agua, el aire y el suelo, por tratarse de una renovación del tramo ferroviario, en toda su extensión, no habrá afectación sustancial alguna a estos elementos naturales, no obstante lo cual los controles son periódicos y permanentes a fin de preservar todo curso de agua atravesado por la obra. En lo que respecta a los residuos; los mismos son llevados hasta el vaciadero de la ciudad de Formosa, donde funciona una de las pocas plantas de tratamiento existentes en el país", se añadió.
También fue expuesto que a los fines de mantener una comunicación fluida con la comunidad se elabora un informe mensual, conteniendo todos los puntos señalados desde el área de Protección del Ambiente de la Defensoría, al tiempo de instarse a darlos a conocer a la comunidad, sin perjuicio de los canales de comunicación abiertos y por abrirse en todas las localidades por donde atravesará la traza a ser renovada. Resaltándose, en este orden, la reunión mantenida entre responsables de la empresa, vecinos y el presidente de la Comisión Vecinal de Mariano Boedo, Jorge López, quienes remarcaron la importancia que tiene la obra para su comunidad y el manejo ambiental que se realiza, refiriendo que, transmitirán cualquier tipo de inquietud que surja a los encargados de la gestión ambiental del proyecto.
Sobre el particular, el Defensor del Pueblo, José Gialluca expresó: "Demás está señalar el valor capital que tiene para Formosa la renovación de su vía férrea, el ferrocarril es el medio de transporte económico y seguro, por excelencia. Vemos que la obra del Ramal C-25 avanza a pasos decididos y ello nos causa una enorme satisfacción, por la concreción del proyecto en sí, pero también consideramos digno de destacar el manejo ambiental que se está realizando, en contacto con las comunidades y fundamentalmente realizando una labor preventiva, que es donde hay que poner el acento, si realmente pretendemos tutelar nuestra rica biodiversidad, en el marco de la ejecución de un proyecto de tamaña envergadura".
04-10-2011 | Cargada en Obras - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social