Se avanza en la consolidación de nuevos tramos de la ruta 9.

El administrador de Vialidad Provincial destacó la importancia estratégica que la provincia le asigna a la pavimentación de la ruta provincial número 9 en el sur del territorio, sobre todo a partir del momento que la máxima autoridad de Formosa la mencionó como una vía internacional.

El ingeniero Jorge Jofré se refería al acuerdo que el gobernador Gildo Insfrán suscribió con el ministro de Planificación Federal, arquitecto Julio De Vido, en ocasión de su última visita a esta ciudad para la búsqueda de financiamiento para construir el tramo entre El Alazán y El Colorado.
"De ese modo se completará el circuito desde la ruta nacional número 11 hasta la provincial número 3", señaló para recordar el convenio que Insfrán celebró con la Dirección Nacional de Vialidad para que se ejecuten las obras básicas, alcantarillado y puentes desde Colonia-Cano hasta Lucio V. Mansilla y desde El Colorado hasta Villa Dos Trece y la ruta nacional 95.
Con respecto al primero de los tramos, entre Mansilla y El Alazán, dijo que en la actualidad se está construyendo la rotonda con la ruta 11 y el paso por la localidad de Villa Escolar donde se ha previsto la construcción de avenidas laterales.
"Pero el pavimento de los 46 kilómetros ya está terminado", certificó.
Al aludir a las obras viales que se habrán de ejecutar en 2011, Jofré aludió a la significación que adquiere para la conformación de un nuevo eje de integración interregional este-oeste con la continuidad de las obras de pavimentación de la ruta 86, según lo adelantara el propio gobernador en General Belgrano en ocasión de los actos por el Día del Camino del año pasado.
"También sobre la traza de la ruta 86 se harán las mismas obras básicas, alcantarillado y puentes desde Posta Cambio Zalazar hasta Misión San Martín como parte de un ambicioso proyecto que tendrá continuidad poco después con la pavimentación de esa vía hasta que llegue a conectarse con la emblemática ruta nacional 40 que recorre el territorio de punta a punta, paralela al trazado cordillerano", apuntó.
El titular de la DPV también mencionó a la ruta provincial 23, cuya pavimentación se ha previsto en el tramo comprendido entre Palo Santo y General Belgrano y el enripiado desde Palo Santo hacia Bañaderos.
Otro de los temas a los que aludió Jofré es el de la pavimentación de la ruta provincial 28, informando que en lo que concierne a asfalto propiamente dicho ya está prácticamente terminado el tramo entre Las Lomitas y el vertedero y desde éste hasta Posta Cambio Zalazar.
Comentó que lo que falta completar es la construcción del puente de 900 metros de longitud donde ya se ejecutó el pilotaje y los cabezales, trabajándose actualmente con las vigas y el piso que son pretensados en el obrador de la empresa contratista Rovella-Carranza .
"Esta es una obra de ingeniería muy importante a tal punto que les comentaba recientemente a los estudiantes de la Universidad Nacional de Formosa donde tuve ocasión de exponer acerca del plan vial del plan estratégico Formosa 2015 , que sería muy interesante que la fuesen a visitar", expresó.
21-05-2011 | Cargada en Obras - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social