El gobernador Gildo Insfrán le agradeció a la presidenta de la Nación por la decisión política de reconstruir el ramal ferroviario C 25 del Belgrano Cargas con el lanzamiento de las cinco primeras licitaciones entre Mariano Boedo y Pozo del Tigre en un tramo de 228 kilómetros.
La inversión demandará 928 millones de pesos, como parte de un proyecto que se extiende hasta Embarcación, Salta.
En el video difundido en la Casa Rosada se destacan las inversiones que realizan el gobierno nacional y la Corporación Andina de Fomento para reactivar definitivamente el Belgrano cargas peor también del créditos por 2.500 millones de dólares que se gestiona a través del Banco Mundial para completar las que fueron anunciadas y entre las que figurará el tramo Pozo del Tigre-Embarcación, Salta.
"Gracias por todas las obras que fueron posible construir por el impacto del proyecto nacional que usted conduce y puedo asegurarle que Formosa ha cambiado para bien y en tono con lo que está pasando en la República Argenrina", reconoció.
La doctora Cristina Fernández de Kirchner evocó su visita realizada hace algunos años a Formosa y que le permitieron conocer los resultados óptimos de las políticas de manejo de los recursos hídricos y de consolidación de la red vial para que el Eje de Capricornio constituya el motivo de integración real de Formosa con todo el MEROSUR peor en este caso para llegar vía ferrocarril y rutas hasta los puertos del Pacífico y el Atlántico para llevar las cargas hacia el Asia o los EEUU y la Unión Europea y Medio Oriente.
La Presidenta transmitió su saludo a todos los formoseños y se mostró gratificada porque estas obras inciden en el mejoramiento de la inclusión social y el desarrollo económico de esta parte del país.
El doctor Insfrán destacó que el ramal C 25 recorre de este a oeste todo el territorio formoseño y llega hasta la ciudad salteña de Embarcación, a partir de la cual se integra con los ramales C 14 y C 15 para llegar también hasta los puertos oceánicos chilenos con lo que ello significa para el comercio y el turismo.
Recordó que el ramal C 25 se desarrolla en forma paralela a la ruta 81 que se terminó de pavimentar 400 kilómetros de un total de 702 kilómetros que tiene la vía en 2007 por una oportuna decisión política del ex presidente Néstor Kirchner.
"Nuestra felicidad es mayor porque por las rutas 11 y paralelamente a la misma ruta 81 se desplazará la red troncal de fibra óptica que hará posible el deseo suyo de que se haga realidad la conectividad para todos y que nosotros no solamente valoramos en su justa medida sino que complementamos con la próximo licitación de los casi 1.000 kilómetros de red provincial que permitirá cubrir el 93% del total del territorio beneficiando a casi 500.000 formoseños", significó.
Altas autoridades
La presidenta estuvo junto a los ministros del Interior Florencio Randazzo, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, mientras que Insfrán lo hizo con el titular de Planificación, Julio De Vido, el secretario de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos de la cartera Federal, Pablo Abal medina, el secretario general del gremio La Fraternidad, Osvaldo Maturano.
Por supuesto que intendentes de toda la provincia, legisladores nacionales y provinciales, concejales, agrupaciones juveniles universitarias, miembros de cámaras empresariales e industriales, fueron parte del trascendente acto.
En el video difundido en la Casa Rosada se destacan las inversiones que realizan el gobierno nacional y la Corporación Andina de Fomento para reactivar definitivamente el Belgrano cargas peor también del créditos por 2.500 millones de dólares que se gestiona a través del Banco Mundial para completar las que fueron anunciadas y entre las que figurará el tramo Pozo del Tigre-Embarcación, Salta.
"Gracias por todas las obras que fueron posible construir por el impacto del proyecto nacional que usted conduce y puedo asegurarle que Formosa ha cambiado para bien y en tono con lo que está pasando en la República Argenrina", reconoció.
La doctora Cristina Fernández de Kirchner evocó su visita realizada hace algunos años a Formosa y que le permitieron conocer los resultados óptimos de las políticas de manejo de los recursos hídricos y de consolidación de la red vial para que el Eje de Capricornio constituya el motivo de integración real de Formosa con todo el MEROSUR peor en este caso para llegar vía ferrocarril y rutas hasta los puertos del Pacífico y el Atlántico para llevar las cargas hacia el Asia o los EEUU y la Unión Europea y Medio Oriente.
La Presidenta transmitió su saludo a todos los formoseños y se mostró gratificada porque estas obras inciden en el mejoramiento de la inclusión social y el desarrollo económico de esta parte del país.
El doctor Insfrán destacó que el ramal C 25 recorre de este a oeste todo el territorio formoseño y llega hasta la ciudad salteña de Embarcación, a partir de la cual se integra con los ramales C 14 y C 15 para llegar también hasta los puertos oceánicos chilenos con lo que ello significa para el comercio y el turismo.
Recordó que el ramal C 25 se desarrolla en forma paralela a la ruta 81 que se terminó de pavimentar 400 kilómetros de un total de 702 kilómetros que tiene la vía en 2007 por una oportuna decisión política del ex presidente Néstor Kirchner.
"Nuestra felicidad es mayor porque por las rutas 11 y paralelamente a la misma ruta 81 se desplazará la red troncal de fibra óptica que hará posible el deseo suyo de que se haga realidad la conectividad para todos y que nosotros no solamente valoramos en su justa medida sino que complementamos con la próximo licitación de los casi 1.000 kilómetros de red provincial que permitirá cubrir el 93% del total del territorio beneficiando a casi 500.000 formoseños", significó.
Altas autoridades
La presidenta estuvo junto a los ministros del Interior Florencio Randazzo, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, mientras que Insfrán lo hizo con el titular de Planificación, Julio De Vido, el secretario de la Unidad de Coordinación de Programas y Proyectos de la cartera Federal, Pablo Abal medina, el secretario general del gremio La Fraternidad, Osvaldo Maturano.
Por supuesto que intendentes de toda la provincia, legisladores nacionales y provinciales, concejales, agrupaciones juveniles universitarias, miembros de cámaras empresariales e industriales, fueron parte del trascendente acto.