Potenciarán acciones de prevención del dengue en todos los barrios de la ciudad.

Desde el ministerio de Desarrollo Humano se pidió a la población en general, sobre todo a partir del "fin de semana largo", viajar a las zonas afectadas por el dengue, sobre todo países limítrofes como Paraguay y Brasil, y hacerlo únicamente en caso de necesidad imperiosa.

Incluso se señaló que de tener que viajar a estos, tomen los recaudos necesarios mientras dure la estadía. "Se recomienda usar camisas de mangas largas, pantalones y colocarse repelente cada tres horas", se señaló. Asimismo, se insistió en la importancia de concurrir a los servicios de salud en forma inmediata ante el primer síntoma compatible con la enfermedad, fundamentalmente en personas que hayan visitado países con circulación viral.
Fue expuesto que en el transcurso de este año, se detectaron numerosos casos en países como Bolivia, Paraguay y Brasil. "En dichos países circulan varios serotipos del virus, por lo cual la situación reviste mayor complejidad. En ese contexto, es de vital importancia evitar estadías en esas zonas", fue marcado concluyente.

Prevención

Por otra parte, continúan las labores preventivas de refuerzo tres veces por día con la totalidad de las brigadas sanitarias en diferentes barrios de la ciudad, como fue ayer en el Vial y antes en Villa Lourdes, estando previsto continuar en el San Miguel.
Esta estrategia de potenciar las labores de prevención hace que en cada barrio trabajen la totalidad de las brigadas sanitarias, que son medio centenar, conformado por personal capacitado junto a efectivos policiales y obreros con camiones del municipio capitalino. Junto a la descacharrización a fin de eliminarse potenciales reservorios de la larva del mosquito trasmisor (todo recipiente que acumule agua), hubo una activa tarea de las cuadrillas de fumigadores, además de insistirse con las recomendaciones a los vecinos sobre los hábitos de mantener ciertos cuidados como la limpieza de elementos que pudieran albergar al insecto trasmisor de la enfermedad.
Al mismo tiempo se les instó a recurrir al médico en forma inmediata ante síntomas como fiebre, dolores musculares, en los ojos y de cabeza, que pudiera padecer algún miembro de la familia, son aspectos a tener en cuenta. Esto sobre todo si la misma ha viajado a lugares donde el dengue está presente fuertemente, como Brasil, Paraguay y Bolivia.
Más de 200 personas, entre policías y personal entrenado, conforman las brigadas que vienen realizando hace tiempo tareas preventivas contra el dengue, ejecutando un "barrido" minucioso casa por casa.
24-03-2011 | Cargada en Salud - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social