Coincidiendo con el 110 aniversario de su fundación, el histórico pueblo de Misión Laishi se prepara con sus mejores galas para recibir a miles de visitantes durante el fin de semana largo del 25 al 27 de marzo.
En un camping instalado en una elegante geografía, con frondosos árboles, un riacho salado serpenteando por sus desniveles, vigilados por el viejo ingenio azucarero y su convento, se desarrollará una gran exposición comercial, industrial , productiva, de servicios, cultural, deportiva y con un escenario muy importante de artistas.
El ministerio de Turismo junto al municipio lugareño y con el acompañamiento de cada habitante de este pueblo, vienen trabajando de manera incansable para montar esta muestra, que durante tres días estará abierta al público con acceso totalmente gratuito.
Las actividades turísticas, recreativas y deportivas serán el principal atractivo para las familias que recorran los 70 Km. que separa de la capital formoseña, las que serán brindadas por microempresas dedicadas al turismo receptivo.
La exquisita gastronomía regional preparada por diversas instituciones y el sector privado, podrá ser degustada en cada una de las parrillas y cantinas preparadas al efecto.
Los jóvenes podrán disfrutar de su espacio especial durante todo el día, con música, campamentismo, actividades deportivas y recreativas.
Los niños tendrán su espacio de actividades especiales y cine al aire libre.
Un cuidado escenario por el que pasaran artistas como Quórum, Lázaro Caballero Moreno, Sheila, Los Chaqués, Andi Pier, Los 4 de Córdoba, Julio Palacios, entre otros, aseguran un atractivo espectáculo.
Será un hermoso fin de semana donde tendremos la excusa adecuada para conocer uno de los patrimonios históricos más importantes de la región y la 2º edición de una fiesta que promete crecer por el respaldo otorgado por el gobernador de Gildo Insfrán.
El ministro de Turismo, Alberto Areco, indicó que a través de esta propuesta se quiere posicionar a Misión Laishí como un nuevo destino turístico donde lo religioso sea un icono por la misión franciscana, porque es el primer lugar donde se instaló el primer ingenio, donde desde allí se exportaba a través del Riacho El Salado en ese tiempo, donde comenzó la misión evangelizadora de los curas franciscano en la provincia, no solamente para los formoseños sino también para el país.
El ministerio de Turismo junto al municipio lugareño y con el acompañamiento de cada habitante de este pueblo, vienen trabajando de manera incansable para montar esta muestra, que durante tres días estará abierta al público con acceso totalmente gratuito.
Las actividades turísticas, recreativas y deportivas serán el principal atractivo para las familias que recorran los 70 Km. que separa de la capital formoseña, las que serán brindadas por microempresas dedicadas al turismo receptivo.
La exquisita gastronomía regional preparada por diversas instituciones y el sector privado, podrá ser degustada en cada una de las parrillas y cantinas preparadas al efecto.
Los jóvenes podrán disfrutar de su espacio especial durante todo el día, con música, campamentismo, actividades deportivas y recreativas.
Los niños tendrán su espacio de actividades especiales y cine al aire libre.
Un cuidado escenario por el que pasaran artistas como Quórum, Lázaro Caballero Moreno, Sheila, Los Chaqués, Andi Pier, Los 4 de Córdoba, Julio Palacios, entre otros, aseguran un atractivo espectáculo.
Será un hermoso fin de semana donde tendremos la excusa adecuada para conocer uno de los patrimonios históricos más importantes de la región y la 2º edición de una fiesta que promete crecer por el respaldo otorgado por el gobernador de Gildo Insfrán.
El ministro de Turismo, Alberto Areco, indicó que a través de esta propuesta se quiere posicionar a Misión Laishí como un nuevo destino turístico donde lo religioso sea un icono por la misión franciscana, porque es el primer lugar donde se instaló el primer ingenio, donde desde allí se exportaba a través del Riacho El Salado en ese tiempo, donde comenzó la misión evangelizadora de los curas franciscano en la provincia, no solamente para los formoseños sino también para el país.