Diferentes sectores sociales coinciden en valorar la constante labor preventiva contra el dengue.

Se recordó que en total trabajan cincuenta brigadas, cada una de ellas conformada por cuatro o cinco personas, entre estos un efectivo policial, quienes tienen asignados sectores barriales donde realizan las tareas correspondientes contra esta enfermedad vectorial.

Desde el gobierno de la provincia a través del Ministerio de Desarrollo Humano se intensifica el trabajo preventivo contra el dengue, visitando casa por casa a través de las brigadas sanitarias que se encargan de las labores de fumigación, descacharrización, avatización y a refrescar recomendaciones en cada barrio de la ciudad.
Por estos días las brigadas sanitarias trabajan en varios frentes en las diferentes barriadas de la ciudad, como ayer que fue el turno del Incone, y donde los vecinos de manera coincidente, le otorgan enorme valor a esta continuidad en el trabajo permanente contra esta enfermedad vectorial, el cual ya abarcó a más de 40 mil hogares de diferentes puntos de la ciudad.
Se destacó que la tarea básicamente apunta a dos cuestiones en particular: en primer lugar el descacharrizado que consiste en la eliminación de cacharros, o sea todo tipo de residuo o elemento donde pueda alojarse algún criadero de mosquito, y el tratamiento correcto de reservorios de agua en los hogares como los floreros, bebederos de mascotas, tanques entre otros. En casos donde los contenedores de agua son de mayor tamaño se aplican productos químicos o biológicos para evitar la formación de larvas del Aedes Aegyti.
Por otra parte se realiza la fumigación dentro y fuera de cada casa y posteriormente se entrega material gráfico informativo con las diferentes medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad del dengue.
Al finalizar la labor de las brigadas, el municipio provincial realiza la recolección y el tratamiento de cacharros de la zona que fue visitada por los fumigadores y descacharrizadores y que en el último tiempo ha ido en aumento, ya que se percibe una mayor concientización por parte de la población de no guardar elementos que atenten contra su salud y calidad de vida.
La colaboración de los vecinos en esta acción conjunta es fundamental y es importante destacar que en cada campaña ellos se ven interesados, y de esta manera facilitan la actividad de los brigadistas.
Fue señalado que esta labor se enmarca en la campaña de verano, la cual inició la etapa de refuerzo, es decir se visitan los domicilios por segunda vez, y se hace hincapié en aquellos a los cuales se concurrió antes y no se encontró a nadie, por lo que no se pudo ejecutar las tareas en su interior. Aunque cuando ocurre esto, en la puerta de acceso se deja un adhesivo con un 0800 al cual el morador puede llamar para informar el momento en que estará en casa para que los brigadistas asistan.
En total trabajan cincuenta brigadas, cada una de ellas conformada por cuatro a cinco personas, entre estos un efectivo policial, quienes tienen asignadas los sectores de cada barrio donde trabajar, "con lo cual todo el esquema de organización está muy bien aceitado".

Testimonios

Según se desprende de los testimonios de vecinos, como de Irene Barrios que subrayó que "el trabajo que se está realizando me parece muy bien, y sobre todo lo que es más importante, que es algo permanente, incluso creo que debe ser más a fondo".
Esteban Gómez aludió a que "junto a los trabajos que están perfectos, hay que colaborar como comunidad. En lo particular limpiamos la cuneta, siempre rociamos desinfectante en todo el patio, y los desagües, además mandamos a cortar los pastizales que crecen frente a la casa. Nos mantenemos informados permanentemente a través de los diarios o la televisión. La campaña hace falta y es un método de concientización, porque la gente así está aprendiendo más y se cuida más y todos nos cuidamos".
"Las labores que se vienen haciendo todo el año me parece muy oportuno y muy importante porque es en esta época justamente la proliferación de los mosquitos se hace presente en nuestra zona", sostuvo Silvina Torres, quién sostuvo que "la campaña es muy buena, pero cada uno debe saber que la mejor manera de prevenir es a través de la limpieza", expuso una mujer llamada Isabel mientras barría la vereda de su domicilio y recibía a los brigadistas.
"Todo este trabajo me parece muy bien especialmente en esta época por la cantidad de mosquitos que vemos y eso hace también concientizar a la gente en lo que hace a la lucha contra el dengue", sostuvo Fernando, quién consideró como "lo más efectivo lo que están haciendo con las brigadas", entendiendo que "si la gente acompaña limpiando sus hogares, eliminando recipientes con agua, derrotaremos por completo al mosquito".
13-01-2011 | Cargada en Novedades - Fuente: Subsecretaría de Comunicación Social