Cuadro 3.4.1 Evolución de las principales tasas de la Encuesta Permanente de Hogares. Aglomerado Ciudad de Formosa. Años 1995/2003. |
Tasa de |
Años |
1995 |
1996 |
1997 |
1998 |
1999 |
2000 |
2001 |
2002 |
2003 |
% |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
Mayo |
Octubre |
1er Sem. |
2do Sem. |
Actividad (1) |
33,0 |
33,0 |
33,2 |
31 |
32,2 |
33,5 |
33,9 |
34,3 |
32,3 |
32,8 |
30,4 |
31,06 |
31,9 |
31,5 |
31,2 |
33,7 |
35,4 |
35,9 |
Desocupación(2) |
5,4 |
6,7 |
8,3 |
8,1 |
8,1 |
6,3 |
6,7 |
6,9 |
8,6 |
8,2 |
10,3 |
11,12 |
12,6 |
14,5 |
14,3 |
9,2 |
14,4 |
6,2 |
Empleo(3) |
31,2 |
30,8 |
30,5 |
28,4 |
29,6 |
31,4 |
31,6 |
32,0 |
29,5 |
30,1 |
27,3 |
27,61 |
27,9 |
27 |
26,8 |
30,6 |
30,3 |
33,7 |
Subocupados demandantes(4) |
2,4 |
3,6 |
4,5 |
3,9 |
5,3 |
4,6 |
3,9 |
4,7 |
5,1 |
4,2 |
2,7 |
5,53 |
9,0 |
7,4 |
7,3 |
6,8 |
9,6 |
7,3 |
Subocupados no demandantes(5) |
4,6 |
2,7 |
2,8 |
3,3 |
2,7 |
3,5 |
2,7 |
3,4 |
3,3 |
2,8 |
1,6 |
2,77 |
2,7 |
3,8 |
4,2 |
6,0 |
2,0 |
0,8 |
Definiciones: POBLACION ECONOMICAMENTE ACTIVA (PEA): la integran las personas que tienen ocupación o lo están buscando activamente; esta compuesta por la población ocupada más la desocupada. POBLACION DESOCUPADA: se refiere a personas que, no teniendo ocupación, buscan trabajo activamente. POBLACION SUBOCUPADA DEMANDANTE: comprende los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales p/colausas involuntarias, desean trabajar más horas y buscan activamente otra ocupación. POBLACIÓN SUBOCUPADA NO DEMANDANTE: comprende los ocupados que trabajan menos de 35 horas semanales p/colausas involuntarias, desean trabajar más horas y no buscan activamente otra ocupación. |
Nota: (1) TASA DE ACTIVIDAD: está calculada como porcentaje entre la Población Económicamente Activa (sin límite de edad) sobre la población total. (2) TASA DE DESOCUPACIÓN se calcula como porcentaje de los Desocupados con relación a la Población Económicamente Activa (PEA). (3) TASA DE EMPLEO: está calculada como porcentaje entre el Total de la Población ocupada y la Población Total. (4) TASA DE SUBOCUPADOS DEMANDANTES: se calcula como porcentaje de los subocupados demandantes con relación a la Población Económicamente Activa (PEA): TASA DE SUBOCUPADOS NO DEMANDANTES: se calcula como porcentaje de los subocupados no demandantes con relación a la Población Económicamente Activa (PEA) |
Corresponde a la onda de mayo y octubre de cada año. |
Fuente: INDEC. Encuesta permanente de hogares (EPH). Aglomerado Ciudad de Formosa |